Territorios nutricios de vida
Nuestra misión
Alimentar las relaciones ancestrales entre lugares, culturas y economías.
Actividades
Amplificación de voces con el podcast Culturas vivas
Teoría del cambio
La cultura dominante actual se caracteriza por la explotación, el extractivismo, la alterización y la desintegración, moldeadas por el colonialismo y el patriarcado. Afortunadamente, en los territorios de todo el mundo subsiste una reserva de conocimientos y prácticas ancestrales al servicio de la vida.
Alimentamos las relaciones ancestrales entre lugares, economías y culturas. Lo hacemos revitalizando los movimientos territoriales de cuidado y resiliencia. Damos prioridad a la escala profunda: el trabajo de transformación cultural que se requiere para crear un cambio fundamental.
Así es como trabajamos hacia mundos de Culturas Vivas.

Culturas
Las culturas se refieren a quiénes somos y cómo vemos nuestro papel como cuidadores de nuestros respectivos territorios. Nuestras culturas se definen y conforman en función del pasado, el presente y el futuro de nuestros territorios, por lo que se expresan de manera única en lugares diferentes.
Nuestras estrategias
1) Como tejedores, participamos en la "fermentación cultural".
ofrecemos confluencia a movimientos y territorios aparentemente dispares pero resonantes, para que puedan convertirse en una fuerza colectiva coherente hacia un objetivo común de nutrir la Vida. En el centro de nuestro trabajo como tejedores están las relaciones de cuidado, afinidad y afecto.
Nuestra estrategia no es
No se trata de rewilding
No se trata de ver la restauración del paisaje como el objetivo final
No se trata de crear una utopía
No se trata de ampliar
Nuestra historia
Hemos vivido y trabajado con agricultores, pueblos indígenas y movimientos sociales en distintos territorios, culturas y circunstancias de todo el mundo. Esto nos ha aportado muchas lecciones y conocimientos. En nuestros viajes, la conexión con las tierras, los espíritus y los alimentos nos ha recordado que, como humanos, tenemos funciones y responsabilidades como cuidadores de la vida.
Nos dimos cuenta de que el estado de desintegración del mundo requiere soluciones enraizadas en culturas ancestrales, cosmovisiones y territorios interconectados que salvaguarden la vida. Y que estas culturas del cuidado deben sustentarse en procesos de aprendizaje colectivo y construcción de movimientos.
Por eso pusimos en marcha Culturas Vivas.
Nuestro equipo

Eduardo Cáceres Salgado
Eduardo (Edo) pasó años viviendo y aprendiendo de las comunidades mapuches de Chile. Se formó en agroecología, diseño de ecosistemas sintrópicos a gran escala, Arte de Acoger y protocolos culturales. En los Países Bajos fundó Mas Newen, una empresa de productos para el cuidado de la piel y el cabello de origen agroecológico y al servicio de la vida. Edo practica la agroforestería sintrópica y es un padre orgulloso.

Janneke Bruil
Janneke es una experimentada facilitadora, creadora de movimientos y asesora política en el campo de la agroecología y los sistemas alimentarios. Ha trabajado con diversas organizaciones de justicia medioambiental y fundó la revista mundial "Rooted in Agroecology and Food Sovereignty". Es una activa practicante del Arte de Organizar Conversaciones Significativas, y a menudo es invitada a diseñar y facilitar procesos estratégicos para ONG y movimientos sociales. Janneke es madre de dos niños, apicultora y cultivadora de alimentos.

Chris de Ploeg
Chris es periodista de investigación, organizador de base, artista de la palabra hablada y autor de "La gran guerra colonial" (en neerlandés). También ha trabajado con campesinos en zonas rurales de Chile. Chris es cofundador de Aralez, una red de base para la descolonización en los Países Bajos.
Nuestros amigos
Mas Newen
Living Cultures recibe un porcentaje de los beneficios de Mas Newen. Esto se destina a apoyar nuestra misión. Como institución sin ánimo de lucro, Living Cultures no realiza actividades empresariales.
Más información sobre Mas Newen

Únase a nosotros para alimentar las Culturas Vivas
¿Está interesado en colaborar con nosotros? Estaremos encantados de escucharle.